Problemas con palabras para una ecuación lineal:

Problema 1.
La factura del teléfono del mes pasado ascendió a un total de $39 por un consumo de 80 minutos mientras que la de este mes asciende a $31,5 por un consumo de 55 minutos.
El importe de cada factura es la suma de una tasa fija (mantenimiento) más un precio fijo por minuto de consumo. Calcular la tasa y el precio de cada minuto.

     El importe de la tasa es π y la del consumo es “Y”
·                     x+80y=39          y=7,5=0,3
·                          - x+55y=31,5           25                                                     x+80y=39
                                                                                                    x+80*0,3=39
                  R//  25y  =  7,5                                                          x+ 24=39
                                                                                              x=39-24=15
R// La tasa fija de mantenimiento es $15 y el precio de minuto por consumo es de $0,3

Problema 2.
En el colegio de Miguel hay un total de 1230 estudiantes (alumnos y alumnas). Si el número de alumnas supera en 150 al número de alumnos, ¿cuántas alumnas hay en total?
El número total de estudiantes es 1230 y es la suma del número de alumnas y de alumnos:
                                              x+(x−150)=1230
Resolvemos la ecuación:                               El 2 pasa dividiendo al otro lado:
x+x−150=1230                                                         x=1380
                                                                                         2
2x−150=1230                                                            x=690
2x=1230+150            
 2x=1380                                    R// Por tanto, el número de alumnas es 690.


Problema 3:
Se tiene el mismo número de cajas de manzanas que de limones. Si en una caja de manzanas caben 13 unidades y en una de limones caben 17, ¿cuántas cajas se tiene si hay un total de 180 frutas?
El total de limones y manzanas es de 180.

13x+17x=180                                180/30= 6
13+17= 30  
30x= 180
Ya se calculó el número de caja pero al principio se dice que el total es de 2.
2x= 2x6=12
R// Total de cajas es de 12.



Problema 4.
Tenemos dos garrafas de agua de la misma capacidad, pero una de ellas se encuentra al 20% y la otra al 30%. Calcular la capacidad de las garrafas si tenemos un total de 12 litros de agua.
·           20*X = 30*X                  20*X+30*X=12
         100       100                    100      100

 20X+30X=1200
  50X=1200
    x=1200
        50                         X=24 

                R// La capacidad de la botella es de 24 litros cada una
  
      
       
 Problema 5:
Una cuerda de 180m se corta en 3 trozos: trozo A, trozo B y trozo C. Calcular cuánto miden los trozos sabiendo que el trozo B y el trozo C miden el doble y el triple que el trozo A, respectivamente.
La incógnita X es la longitud del trozo A.  El trozo B mide el doble 2X.  El trozo C mide el triple  3X.  La cuerda mide 180m.

                                 x+2x+3x=1800
                                       6x=1800 
                                               X= 1800
                                                        6 
                                                    X=30

R// El trozo A mide 30m, el trozo B mide 60 m y el C mide 90 m

Problema 6:
Se tienen tres barriles de vino de la misma capacidad, pero el nivel de vino en cada uno es distinto: el primero contiene la mitad de su capacidad, el segundo contiene cinco sextas partes de su capacidad y el tercero contiene dos terceras partes de su capacidad. Si la cantidad total de vino es 72L, ¿cuál es la capacidad de los barriles?
TOTAL DE LITROS ES DE 72

1*X+5*X+2*X=72
2       6       3  

3x+5x+2*2x= 432                                  8x+4x= 432
                                                                     12x= 432
                                                                          x=432     x=36

R// La capacidad de los barriles es de 36L  cada uno.


Problema 7:
Ricardo corta el césped de la cancha en 10 horas. En cambio cuando Luis trabaja sólo corta todo el césped en 6 horas.
 ¿Cuánto tiempo les tomará cortar todo el césped si trabajan juntos?.
 ¿Cuánto tiempo les tomará cortar todo el césped si Luis empieza a trabajar media hora después que Ricardo comience?
Tiempo que tardan juntos en realizar
X / 10 + x / 6 = 1
Tiempo que tarda Ricardo cuando Luis empieza media hora después
X / 10 + ( X – 0,5 ) / 6 = 1
R// Ricardo tarda 4 horas con 30 minutos, 45 segundos
R// Luis tarda 30 minutos menos


Comentarios